- Configurar conexión inalámbrica
- Configurar conexión fija
- Buscar un puerto LAN en una consola PlayStation
{NUM}
{OVERLINE}
{TITLE}
{PARAGRAPH}
{FEATURE_ICON}
{FEATURE_TITLE}
{FEATURE_DESC}
Configura una conexión a Internet en tu consola PlayStation®5 o PlayStation®4.
Conéctate a Internet mediante Wi-Fi (para una conexión inalámbrica) siguiendo los pasos que se indican a continuación.
Para acceder a PlayStation™Network, inicia sesión con tus credenciales o crea una nueva cuenta.
Conéctate a Internet mediante un cable LAN (para una conexión por cable) siguiendo los pasos que se indican a continuación.
Para acceder a PSN, inicia sesión con tus credenciales o crea una nueva cuenta.
Modelo de consola PS4®
Prueba lo siguiente:
Si sigues teniendo problemas, visita Reparaciones de PlayStation para consultar los pasos de resolución de problemas.
Selecciona Ajustes avanzados cuando configures una conexión inalámbrica o por cable para configurar los siguientes ajustes.
Importante: Si no te resultan familiares estos ajustes, consulta con tu proveedor de servicios de Internet o tu administrador de red.
*Operación multienlace permite que los dispositivos se conecten a varias bandas de señal del mismo router. Solo para el grupo de modelos CFI-7000.
Selecciona Personalizado cuando configures una conexión inalámbrica o por cable para configurar los siguientes ajustes:
Importante: Si no te resultan familiares estos ajustes, selecciona Fácil o consulta con tu proveedor de servicios de Internet o administrador de red.
Términos | Descripciones |
LAN (red de área local) | Una red que se utiliza para conectar dispositivos dentro de un área limitada, como una casa o una oficina. |
WAN (red de área amplia) | Una red que conecta redes locales (LAN) más pequeñas a larga distancia. |
Proveedor | La empresa que te proporciona el servicio de Internet. |
Proveedor de línea | La empresa que te proporciona la línea de comunicación física de Internet. |
Dirección IP | Una dirección única que identifica un dispositivo en Internet o en una red local. |
IPv4 | Un tipo de dirección IP más antiguo de 32 bits que admite aproximadamente 4200 millones de direcciones únicas. |
IPv6 | Un tipo de dirección IP más reciente de 128 bits que ofrece prácticamente un número ilimitado de direcciones y una mayor seguridad. |
PPP (protocolo punto a punto) | Un protocolo para transferir datos entre dos dispositivos de forma estable. |
Ethernet | Un estándar de conexión a Internet por cable que se utiliza para conectar dispositivos dentro de una red de área local (LAN) o una red de área amplia cableadas. |
PPPoE (PPP a través de Ethernet) | Un protocolo que combina PPP y Ethernet y se utiliza a menudo para conectar redes domésticas al proveedor de servicios de Internet. |
IPoE (IP a través de Ethernet) | Un método de conexión moderno para redes IP que ofrece conexiones más rápidas y eficientes que PPPoE. |
DNS (sistema de nombres de dominio) | Un sistema que convierte los nombres de sitios web en direcciones IP para que tu navegador pueda cargarlos. |
Error de DNS | Un error que se produce cuando el DNS no encuentra la dirección IP correcta de un sitio web. |
MTU (unidad de transmisión máxima) | El tamaño máximo de paquetes de datos que se pueden enviar de una vez a través de tu conexión. |
Error de MTU | Un problema que se produce cuando los paquetes de datos superan el tamaño permitido, lo que provoca retrasos o fallos. |
Abrir los puertos | Cambiar los ajustes de red para permitir la transmisión de tipos específicos de datos a tu router. |
WPA (acceso Wi-Fi protegido) | Un protocolo de seguridad que cifra los datos de tu red Wi-Fi para mantenerla a salvo. |
WEP (privacidad equivalente al cableado) | Un estándar de seguridad Wi-Fi más antiguo que ahora está obsoleto y apenas se usa por sus fallos de seguridad. |
AOSS (sistema de seguridad AirStation con solo pulsar un botón) | Una sencilla herramienta de configuración para dispositivos Wi-Fi de Buffalo que te permite conectarte con solo pulsar un botón. |
SSID (identificador de conjunto de servicios) | El nombre de la red Wi-Fi que aparece en la lista al conectar dispositivos. |
DHCP (protocolo de configuración dinámica de host) | Un sistema que asigna automáticamente direcciones IP a los dispositivos de tu red. |
Nombre de host | El nombre asignado a un dispositivo dentro de una red para que sea más fácil identificarlo. |
Proxy | Un servidor que actúa como intermediario entre tu dispositivo e Internet para mejorar la seguridad y la privacidad. |
Mbps (megabits por segundo) | Una medida que representa la rapidez con la que se mueven los datos en tu conexión a Internet. |
Obtén ayuda y asistencia sobre tus productos de PlayStation
Introduce tu fecha de nacimiento
LIVE_BLOG_FEED_AGE_VERIFY
{OVERLINE}
{PARAGRAPH}
{FEATURE_DESC}